3. LEY DE CONSERVACION DEL MOVIMIENTO

domingo, 4 de abril de 2010
Si con un cuerpo de masa m1 y velocidad v1 se aplica una fuerza a otro cuerpo de masa m2 y velocidad v2, como por ejemplo, en un saque de tenis, en ese instante es aplicable el principio de acción y reacción y tenemos que:
m1.v1 = m2.v2
es decir la masa de la raqueta por su velocidad, en el momento del choque, debe ser igual a la masa de la pelota de tenis por la velocidad que adquiere.
Enunciando la Ley de conservación de la cantidad de movimiento dice:
En cualquier sistema o grupo de cuerpos que interactúen, la cantidad de movimiento total, antes de las acciones, es igual a la cantidad de movimiento total luego de las acciones.
Σm.v = 0
mi.vi = mf.vf
ΔP = Δp1 + Δp2

cuando se aplica una fuerza entera hace cambiar la cantidad de mavimiento; la ley de conservacion del movimiento dice:en ausencia de fuerzas externas el momentum de un cistema no se altera "si el cistema sufre transformaciones en las que todas las fuerzas son internas como por ejemplo, en la desintegracion radioactiva de un nucleo atomico, en la colicion de dos autos o en la explosion de una estrella el momento total de un cistema es el mismo antes y despues de la transformacion final

momentun = momentun
inicial final

0 comentarios:

Publicar un comentario